Foklore del Norte Argentino se hizo con la colaboración de mucha gente: Conózcalos
Dirección y Realización del sitio a cargo de:
Nombre: Nono Ocaranza Zavalía
(Cada palabra de este sitio ha sido dactilografiada por su organizador-coordinador, o sea, yo)Domicilio: en el jardín del Jardín de la República- Tucumán - Argentina
E-mail: ejocaranza@hotmail.com - e_ocaranza@yahoo.com
Nacido en: Si naciera otra vez lo haría en Tafí del Valle-Tucumán-Argentina. Lugar en el que casi nací, donde aprendí a amar los caballos, a conocer las tradiciones y leyendas, a maravillarme del arte de andar con amigos en el cerro, a agradecer a Dios por mi familia (que desde generaciones puebla el Valle) y, básicamente, donde aprendí que la ciencia del criollo es eso: ciencia en su estado más puro. Y una parte de mi corazón que desde hace tiempo se aquerenció en Raco, el pago adorado por Yupanqui...
Edad: sólo reste el año actual con 1966
Profesión: Analista de sistemas, Procurador, actualmente Abogado, estudioso del folklore, con una biblioteca de más de 500 volúmenes relacionados con el Folklore. Eventualmente guitarrero y a veces cantor (cuando el cansancio adormece los sentidos de los oyentes), y Profesor superior de Danzas nativas. Co-Fundador del querido conjunto Los Arrieros (actualmente Los Viejos Arrieros).
Logros que enorgullecen mi pasión por el Folklore
- Miembro correspondiente de la Academia Nacional de Folklore de la Argentina
- Miembro consulto de la Academia del Folklore de Buenos Aires
- Embajador turístico de la Provincia de Tucumán
- Embajador cultural de la Municipalidad de Famaillá (Tucumán)
- Campeón, en conjunto, de danzas tradicionales argentinas (allá lejos y hace tiempo)
Situación laboral: con confianza en Dios de que todo trabajo es bueno y enaltece. La docencia es mi fuerte, pero el desafío es mi meta.
Estado civil: Estuve casado con la más guapa santiagueña (Lourdes)
Herederos:
Eduardo Santiago José Lourdes María Alfredo José Javier JoséHobbys: Los hijos, los amigos, las computadoras (para poder expresar y difundir mi pasión folklórica), los caballos, la guitarra... Y si hobby es tomarse un porrón: bienvenido el hobby. Mi esposa no fue mi hobby, fue mi motor (fuera de borda).
Alguna vez lo hice...: Tocar guitarra o bombo en conjuntos folklóricos: Los Arrieros, Los Vallistos, Los errantes , jinetear de vez en cuando, bailar folklore (me dieron el título de Profesor Superior de Danzas... jeje), tirar un pial, recorrer el cerro a caballo, cocinar mucho y rico(¡¡¡como me gusta!!!), por esas cosas de la edad debo cuidarme un poco en los asados, pero tengo una linda colección de cuchillos.
Físicamente hablando: 1,83 mts. de alto, 88 (mentiritas, ahora 96) kgs., pelo negro, ojos marrones (de los más comunes) y estos pelos desgraciados que insisten en abandonarme.
En que ocupo mi tiempo libre: coleccionar música folklórica argentina, bailar folklore y tratar de que a mis hijos le gusten los caballos, el campo y el folklore (casi lo estoy logrando, hasta hace unos años ganaban las canciones de Carlitos Balá, Gaby, Fofó y Miliki; y de Disney ni hablar), pero los más grandes me miran con esos ojos de paciencia-impaciencia que sólo los hijos pueden tener.
Nacido el: 06 de Marzo de 1966 (Piscis); igual que el Gran Michelangelo Buonarotti (Miguel Angel: David, la Piedad, El Juicio Final, etc.), pero el maldito se quedó con toda la genialidad por los próximos 500 años.
Nono Ocaranza Zavalía |
||
La
Banda |
Monumento Atahualpa |
Bailando un gatito |